Los osos polares son los depredadores terrestres más grandes sobre la Tierra. Sus sorprendentes características anatómicas en combinación con su indiscutible belleza externa ha fascinado a mucha gente y es por ello que son uno de los animales preferidos para representar a la fuerza y el poder.
Tal vez en los libros o en fotos encontradas en Internet podemos ver que son seres grandes, pero no imaginamos lo imponentes que se verían ante nosotros. Las hembras son más pequeñas que los machos pero no por ello logran verse insignificantes.
Los osos polares alcanzan a medir hasta 3 metros de largo, 1.6 metros de altura y pesar hasta 700 kilos en los ejemplares más grandes. Todo ello viene acompañado de poderosas garras, afilados dientes caninos y un comportamiento depredador. Indudablemente son hermosos; sin embargo, lo más conveniente es observarlos desde lejos.
Los osos polares más grandes llegan a alcanzar 3 metros de largo y 700 kilos de peso.
Tal vez parezca un poco obvia la pregunta, pero ¿sabes de qué color es el pelaje del oso polar? La mayoría de la gente jura que son blancos, pues es lo que siempre han podido observar, pero esto solo es una ilusión óptica.
Cada pelo realmente es de color transparente; no obstante, debido al reflejo del sol con la superficie blanca de la nieve, se ven de ese tono uniforme, dando la apariencia de un blanco puro.
Algunos lucen amarillentos o con algunas manchas marrones, pero esto se debe comúnmente a la exposición prolongada a los rayos solares. Por el contrario, su piel (su epidermis) es de coloración negra.

El pelaje que cubre cada centímetro de su cuerpo, con excepción de la nariz y las plantas de los pies, tiene una textura aceitosa que funciona como repelente al agua. Es por ello que son capaces de nadar sin ningún problema en aguas heladas. La capa de pelo puede tener un máximo de 5 cm de espesor.
Sus poderosas garras miden hasta 5 cm de largo.
Las patas de los osos polares vienen equipadas de pelaje entre las almohadillas negras para evitar que se deslicen en la nieve. Los dedos contienen largas garras no retráctiles de forma curveada que son muy útiles para aferrarse a la nieve y para sujetar a sus presas. Estas poderosas armas miden hasta 5 cm de largo.
Tal vez no te habías percatado bien, pero estos grandes mamíferos tienen cola. Esta es corta y compacta, de alrededor de 12 cm de largo. También tienen orejas muy pequeñas que están cubiertas de pelaje casi en su totalidad. El tamaño de ambas características los ayuda a conservar el calor.
No tienen un sentido de la vista muy bien desarrollado; sin embargo, debido al fuerte reflejo producido por la luz y la nieve de su hábitat, cada ojo contiene una membrana que los protege contra los destellos.
Estas especies se basan totalmente en su sentido del olfato para detectar presas; tanto, que pueden oler a una foca a una distancia de 1 km y a 1 m por debajo de la nieve.
A pesar de verse anatómicamente robustos y pesados, son excelentes nadadores que atraviesan largas distancias con ayuda de sus patas, donde las traseras tienen la función de timón y las delanteras realizan todo el movimiento que los impulsa a alcanzar hasta 10 km/h.
En tierra tienen un andar de aproximadamente 6 km/h, pero cuando se trata de correr, sorprenden con velocidades de hasta 40 km/h en tramos cortos.
Pueden correr a 40 km/h en tramos cortos.
Poseen 42 dientes lo suficientemente fuertes para recibir el alimento que los representa como grandes depredadores carnívoros. Con los incisivos desprenden grasa y carne accesible; los caninos son para sujetar a la presa, perforar y desgarrar la carne más dura, y con los premolares y molares mastican, aunque esto último no siempre es aplicado, ya que optan por tragar la mayoría de sus alimentos.
¿Conocías todas esas singularidades de los osos polares? Con estos datos ya no solo verás a los lindos osos color blanco que viven en el Ártico, sino que ahora los contemplarás con una nueva mirada y apreciarás sus increíbles cualidades que los hacen únicos, a pesar de que existen otras especies de úrsidos en el mundo.
Related posts:
- Comunicación del Oso Polar Aunque no parezca, los osos polares son muy comunicativos, y...
- Hábitat del Oso Polar El hábitat de los osos polares es más que un...
- Comportamiento del Oso Polar Un oso polar es relacionado con agresividad, temor y depredación...
- Nombres de osos polares Puede parecer un tema divertido sobre el que escribir, pero...
- ¿Los osos polares tienen frío? Puede parecer una pregunta divertida pero es una que nos...
- ¿Migran los osos polares? – Todo sobre la migración de los osos polares De todas las especies de osos que se han descubierto...
- ¿Qué sonido hacen los osos polares? ¿No sería estupendo charlar con un oso polar y descubrir...
- ¿QUÉ COMEN LOS OSOS POLARES? Viven en una vasta y aparentemente árida tierra de hielo,...